Sargazo en Quintana Roo

4.84/5 (1,172)

Observatorio Ciudadano del Sargazo
Actualización: , a las 4:28 pm

Conoce qué playas están libres de algas hoy en: Cancún, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya y cuáles son las más afectadas con nuestro monitoreo del sargazo en tiempo real de la costa de Quintana Roo.

nne28.8 kmh

Dirección y velocidad del viento

Quintana Roo

🗓 jueves 1 junio, 2023

Playas observadas: 138

Sin sargazo: 11
Con poco sargazo: 45
Con sargazo moderado: 40
Con sargazo abundante: 19
Con sargazo excesivo: 23

Reporte del sargazo hoy en Quintana Roo

Observatorio Ciudadano del Sargazo reporta:

Estadística de
Quintana Roo

Playas observadas: 138

Sin sargazo: 11
Con poco sargazo: 45
Con sargazo moderado: 40
Con sargazo abundante: 19
Con sargazo excesivo: 23
Gráfico actualizado el jueves 1 junio, 2023

La situación actual de la distribución del sargazo en Quintana Roo es mixta, con una tendencia de concentración baja del alga. Hoy, solo las costas de Isla Contoy, Isla Mujeres y Chetumal se encuentran libres de sargazo.

En Quintana Roo 5 de los 17 destinos turísticos que componen la región reportan baja presencia sargazo: Holbox, Costa Mujeres, Cancún, Playa del Carmen y Cozumel.

Puerto Morelos y Tulum han recibido recientemente recales moderados distribuidos a lo largo de sus playas, sin embargo aún se consideran aptos para actividades recreativas.

Por el momento los destinos turísticos que registran más playas afectadas por recales abundantes y acumulación de sargazo son Riviera Cancún, Riviera Maya, Akumal y Mahahual; requieren una pronta intervensión para sanear su costa.

Los recales más intensos se han concentrado en Sian Kaan, Punta Allen y Xcalak, las playas presentan una acumulación de sargazo en exceso y requieren urgentemente atención.

Resumen estadístico

En resumen, de las 138 playas observadas en la región de Quintana Roo:

  • 8 % están libre del alga.
  • 32.6 % tienen baja concentración de sargazo.
  • 29 % de las playas reportan sargazo moderado.
  • 13.8 % tienen una acumulación abundante.
  • 16.7 % están severamente afecatadas.

Fuente: Observatorio Ciudadano del Sargazo.

Sargazo, qué es y cómo evitarlo en tus vacaciones

Ver en Youtube

Pronóstico de sargazo en Quintana Roo para los próximos días

La Universidad del Sur de Florida reporta:

En abril de 2023, en el Mar Caribe se observó una cantidad récord de sargazo (3 millones de toneladas), con notables acumulaciones más tarde en el mes a lo largo de las costas del sur. La cantidad de sargazo en el Golfo de México fue comparable a la vista en el mismo mes de años anteriores con grandes floraciones, con acumulaciones observadas a lo largo de la Corriente de Loop extendida (que se extiende hasta la costa norte del Golfo), así como de manera esporádica en las porciones occidentales de la cuenca. Ya se han reportado eventos de acumulación de sargazo en las playas en todo el Mar Caribe y el sureste de Florida. Mirando hacia adelante, se espera que la cantidad total de sargazo aumente en los próximos meses, y los impactos de los eventos de acumulación en las playas en el Mar Caribe y Golfo de México empeorarán en consecuencia. Más actualizaciones serán proporcionadas a finales de mayo de 2023.
Densidad de algas flotantes en Quintana Roo, en términos de porcentaje de cobertura de área. La densidad se calcula como una media de los últimos 7 días (incluido el día actual), y se basa en las imágenes alternativas de índice de algas flotantes (AFAI) correspondientes. Mapeo y cuantificación de la distribución y cobertura del sargazo en el Atlántico centro-oeste utilizando observaciones MODIS.

Playas aptas para nadar en Quintana Roo

Lista de las playas recomendadas para actividades turísticas ordenadas por destino y concentración del alga.

Playas sin sargazo hoy

Holbox - 1 playa
Isla Contoy - 1 playa
Isla Mujeres - 5 playas
Riviera Maya - 2 playas
Akumal - 1 playa
Chetumal - 1 playa

Playas con poco sargazo hoy

Semáforo del sargazo en las zonas del Caribe Mexicano

Conoce la condición actual de cada una de las zonas cercanas a Quintana Roo, haz click en cualquiera para leer el reporte detallado.

Noticias recientes y opinión pública sobre el sargazo en Quintana Roo

Fotos recientes de las playas en Quintana Roo

Ésta galería es actualizada diario por habitantes y visitantes de Quintana Roo, también incluye imágenes captadas por cámaras web de dominio público, así como fotografías compartidas por usuarios en redes sociales, las imágenes son constantemente verificadas por miembros de nuestra comunidad. Revisa ubicación, fecha y el nombre del autor para comprobarlo.

¡Tú también puedes participar!

  • Únete a la comunidad de "Observadores", tómale una fotografía a la playa que visites en Quintana Roo y compártela a través de Instagram usando la etiqueta: #sargazoquintanaroo
  • Otra manera de participar es etiquetando en tus fotos a las cuentas oficiales del Observatorio Ciudadano del Sargazo en Facebook o Instagram.
  • ¿Miras algo que parece que no corresponde aquí? Repórtalo de inmediato para que uno de los moderadores revise de qué se trata.

 Preguntas frecuentes sobre el sargazo

Cómo contribuir con el Observatorio Ciudadano del Sargazo

La forma más sencilla es compartiendo en cualquier red social tus fotos de la playa  y que utilices la etiqueta #sargazo.

Si quieres ser más específico en tu reporte te sugerimos usar las siguientes etiquetas, las fotos se actualizarán automáticamente en la página del observatorio correspondiente:

  • #sargazoholbox
  • #sargazocancun
  • #sargazorivieramaya
  • #sargazoplayadelcarmen
  • #sargazotulum
  • #sargazopuertomorelos
  • #sargazoislamujeres
  • #sargazocozumel
  • #sargazomahahual

¿Hablar del tema del sargazo afecta la imagen de Cancún y la Riviera Maya?

Mentir o pretender ocultar la información sobre el sargazo no es la solución al problema, los turistas pueden entender que se trata de un desastre ecológico y la información oportuna y verás contribuye a que sus expectativas sean más realistas sobre la experiencia que pueden tener en la costa de Quintana Roo. En ésta época conviene la transparencia. Toda la información aquí presentada es pública y se puede acceder desde diferentes medios y plataformas, sería inútil tratar de censurarla.