Por qué visitar Playa Delfines durante el 2023
Esta es una de las mejores playas de Cancún y sin duda es la más popular por ser el único lugar en los 22 kilómetros de la costa de Cancún en el que se puede disfrutar de una vista panorámica del Mar Caribe. Muchos visitantes de Cancún que no están hospedados en la Zona Hotelera llegan por la mañana a ésta fabulosa playa para ver el amanecer. Por eso y muchas cosas más de las que te platicaré a continuación, visitarla siempre es una actividad recomendada que hacer en Cancún.

Las fotos en el mirador
Hay dos momentos en el día en los que realmente vale la pena visitar la Ventana al Mar para tomarse la foto:
- La foto al amanecer
- Se admira cómo sale el sol detrás del letrero y la vista panorámica es sorprendente, sin embargo por la posición del sol a ésta hora, las selfies saldrán a contra luz y será difícil captar los rostros en las fotos. Esta hora es perfecta para hacer fotos creativas y la pueden aprovechar muy bien los apasionados de la fotografía y quienes quieran subir algo muy original a Isntagram
- La foto a medio día
- Cuándo el sol está en el cenit en Cancún (entre 11:00am y 12:00pm según el horario vigente) los colores del mar caribe vibran al máximo, es la hora perfecta para tomarse la foto clásica en el letrero de Cancún, los rostros van a salir nítidos y el mar como fondo se verá impresionante, sin embargo es la hora con mayor afluencia de visitantes, así que tendrás que hacer fila bajo los rayos solares, así que ve preparado con gafas, sombrero, agua y un buen bloqueador solar.
Considerada una de las 5 mejores playas de Cancún
Mira en video cuáles son las 5 mejores playas de Cancún y convéncete del por que debes visitarla en tu próximo viaje a Cancún.
¿Por qué se llama Playa Delfines?
Muchas personas piensan que se pueden ver delfines en ésta playa por que hay sitios web que así lo mencionan pero es un mito, los delfines no se acercan a la costa.
Las playas de Cancún recibieron sus nombres cuando se desarrolló el plan maestro urbano en 1970, los arquitectos buscaron otorgarle a las secciones costeras un nombre de acuerdo a características naturales presentes, pero también improvisaron varios nombres en favor de una señalización coherente y fácil de memorizar, por eso se escogieron nombres como Playa Ballenas o Playa Tortugas, aunque estos animales no se divisen a simple vista en esta sección del Mar Caribe.
Limpieza y seguridad
Esta playa cuenta con la certificación Blue Flag, lo que indica que se mantiene limpia para que los visitantes puedan disfrutar de un espacio público digno frente al mar, y para mantenerla así se necesita de la participación de todos los que asisten a ella, las reglas son muy claras:
- No llevar botellas de cristal o vidrio
- No fumar en la playa ni dejar colillas de cigarro
- No se admiten mascotas
- Respetar a las tortugas
- No dejar basura

La playa es muy tranquila, y para seguridad de los visitantes siempre hay un salvavidas y una ambulancia lista para prestar primeros auxilios con su equipo de paramédicos. En el mirador también hay elementos de la policía turística, y en ocasiones incluso hay personal de la Guardia Nacional.
Actividades que hacer en Playa Delfines
- Deportes acuáticos
- Por el oleaje y la profundidad es posible usar la costa para competencias de nado, en muchas ocasiones hemos visto a jóvens atletas entrenando en ésta playa durante la tarde y la mañana cuando hace menos calor.
- Paseo en Paracaidas
- En ésta zona de la playa puedes encontrar la actividad de “Parasailing”, consiste en dar un paseo por los aires en un en un paracaidas que es jalado por una lancha a toda velocidad, muy divertido si te gusta la adrenalina, tiene un costo entre los $800 MXN y $1300 MXN
- Caminar a la orilla del mar
- Aquí la costa es perfecta para dar un paseo matutino y sentir la suave arena blanca y la agradable temperatura del agua, si planeas hacer esto, primero consulta si hay sagrazo o te podrías desepcionar.
- Un día de campo en la playa
- Siempre y cuando respetes las reglas de la playa y retires tu basura al terminar puedes llevar tus alimentos, el personal de ZOFEMAT verificará que no introduzcas materiales nocivos al medio ambiente y que respetes los lineamientos, en caso de no acatar las reglas, podrían pedirte que te retires de la playa.
- Asómate al Tortuguero
- Esta es una zona de anidación de 4 especies de tortugas, generalmente comienzan a llegar en el mes de mayo y se les deja de ver en septiembre. Las autoridades ambientales resguardan los nidos que identifican en un corral tortuguero que colocaron cerca del acceso a la Ventana al Mar.
- En ocasiones los visitantes podrán observar la liberación de las tortugas entre los meses de agosto a noviembre, se hace en la noche únicamente y hay que estar en la playa al rededor de las 8:00pm, no hay fechas específicas para saber cuando ocurrirá, es cuestión de suerte.

¿Hay juegos para niños?
Negativo; es otro de los mitos promovidos por sitios web producidos por personas que nunca han visitado Cancún y que solo pretenden venderte ilusiones, si buscas una playa con juegos infantiles y que también sea pública entonces visita Playa Langosta.
¿Qué comer en Playa Delfines?
Al ser una playa blue flag, no hay restaurantes a pie de la playa. Si tu quieres ir a una playa con restaurantes y más servicios entonces te recomiendo Playa Tortugas, ya que en Playa Delfines a lo mucho encontrarás comercio ambulante ofreciéndote empanadas de camarón o marlin, inlcuso hay quien vende Kibis, un antojito de la península yucateca que es una especie de albóndiga rellena. Si ésto no es para ti y te gustaría saciar tu apetito después de nadar en un lugar con más variedad te recomiendo estos tres lugares cercanos dependiendo de tu presupuesto y antojo:
- Pescadillas en El Galeón del Caribe.
- Restaurantes en La Isla.
- Rosa Negra, restaurante.
Tips y recomendaciones para disfrutar al máximo
- Llega temprano; de 6am a 11:00am se registra el menor número de visitantes, llegando en ese horario es muy probable que encuentres espacio para instalarte en las palapas, además el oleaje suele ser más dócil por la mañana.
- Lleva tus alimentos; recuerda que cerca del acceso de ésta playa no hay tiendas, tendrás que anticiparte y comprarlos en algúna tienda de conveniencia o super mercado.
- No uses bloqueador solar, ni siquiera del “biodegradable”; les hace daño a las tortugas, mejor cuida tu piel con una playera con protección UV.
- Recoge tu basura antes de irte; La playa se mantiene limpia por el esfuerzo de todos, súmate a este buen ejemplo.
- Cuidado con las olas; pon atención en las banderas que indican si hay riesgo de entrar al mar, si tienes duda pregúnta al personal de ZOFEMAT.
- Revisa el estado de la playa en el Observatorio Ciudadano del Sargazo en Cancún.
¿Dónde hospedarse en Playa Delfines?
Ventajas de hospedarse en Playa Delfines
- Puedes presenciar del hermoso amanecer desde la comodidad del balcón de una habitación con vista al mar.
- Los hoteles tienen restaurantes, por lo que no tendrás que salir a buscar alimentos cuando te de hambre.
- Si el mar está picado o sientes que el oleaje es intenso, puedes refrescarte en las piscinas y tener al mismo tiempo la vista espectacular de la Ventana del Mar.
- La Zona Arqueológica El Rey queda a unos metros, puedes visitarla por la mañana.
- La distancia al Aeropuerto Internacional de Cancún es mínima.
- Queda muy cerca del parque acuático Ventura Park.
Hoteles destacados:
-
Crown Paradise Club
Frente a la playa más icónica de Cancún, el Crown Paradise Club ostenta un lugar privilegiado en la Zona hotelera, además alberga un parque acuático con 8 toboganes y todas las amenidades de un resort de lujo todo incluido.
-
Iberostar Selection
Un hotel todo incluido ubicado frente a una de las playas más visitadas del Caribe Mexicano, la vista al mar que ofrecen sus habitaciones es insuperable, se distingue por la calidad de los alimentos que sirven en su restaurante.
-
Now Emerald Cancún
Además de estar a pié de playa, éste hotel alberga un parque infantil, varios restaurantes, y un centro de negocios. También ofrecen un show folclórico mexicano para sus huespedes.
-
Seadust Cancún Family Resort
Es un hotel familiar que ofrece habitaciones frente al Caribe Mexicano y que complementa la experiencia con excelentes restaurantes y actividades recreativas para toda la familia dentro de sus instalaciónes.
-
Selina Laguna
Una buena alternativa ante los altos costos de hospedaje en la Zona Hotelera de Cancún, ya que a pesar de no estar frente al mar, ofrece una gran ubicación por una fracción del costo.
-
Hostel Mayan Monkey
La opción perfecta para mochileros y viajeros que desean quedarse en el corazón de la Zona Hotelera a un precio rasonable, además el ambiente es insuperable y su ubicación es perfecta para disfrutar de la vida nocturna de Cancún.
¿Dónde está Playa Delfines?
¿Cómo llegar a Playa Delfines?
Te recomendamos ampliamente que uses el transporte público, es económico y seguro, te deja en la entrada y te despreocupas de si habrá espacio para el auto en los estacionamientos cercanos.
Los colectivos tienen un costo de $12.00 pesos, es común abordarlos en la Avenida Tulum o en la Avenida Cobá antes de que se convierta en el Boulevard Kukulkán. Son muy sencillos de reconocer pues notarás el róutulo de la ruta en el parabrisas del autobús, R1, R2 y R27 son los números a los que debes estar atento, cualquiera te lleva por el mismo costo.
Aquí te dejamos una lista de instrucciones precisas, precios y rutas para llegar a Playa Delfines de manera rápida y segura.
Medios de transporte para llegar
¿Qué servicios ofrecen en Playa Delfines?
En Playa Delfines no hay restaurantes, tiendas o plazas cerca para comprar alimentos, así que te recomendamos llevar tus botanas o alimentos preparados para que pases un buen día en la playa.
Los servicios con los que cuenta la playa:
- Estacionamiento gratuito, que por ser pequeño se llena rápidamente.
- Palapas sin costo. Llega temprano para que alcances una.
- Sanitarios Públicos
- Salvavidas
Recomendaciones:
-Tener cuidado con el oleaje, puede llegar a ser fuerte y si no sabes nadar o están niños pequeños puede ser peligroso.
-Recoge tu basura para que más viajeros disfruten de la playa.
-El horario de los salvavidas no es 24 horas, no te arriesgues.
Nuevas reglas por COVID-19
Debido a la contingencia sanitaria mundial por la pandemia, el ayuntamiento de Cancún ha definido las siguientes reglas para reabrir Playa Delfines y cuidar la salud de los visitantes.
- El acceso público es permitido a partir del 7 de Septiembre, sin embargo si el semáforo epidemiológico del estado regresa a naranja, deberá cerrar de nuevo.
- La afluencia es del 60% de la capacidad de la playa y es regulado a través de un filtro en el acceso principal.
- Se toma temperatura al pasar por el filtro y se sanitizan las manos de los visitantes con gel anti-bacterial.
- Acceden grupos de máximo 5 personas.
- Todo grupo debe guardar sana distancia de 3 metros por lo menos.
- El horario de acceso queda restringido de las 9:00hrs a las 17:00hrs.
- Uso de cubrebocas NO DESECHABLE obligatorio al entrar o salir de la playa, el visitante podrá retirárse el cubrebocas cuando se instale sobre la costa.
- Prohibido el acceso con bebidas alcoholicas.
Es muy importante que mantengas tu cubrebocas a resguardo para que no se lo lleve el viento, nadie quiere ver el mar contaminado.
Recomendaciones para visitar este lugar
Para que pases un excelente día en la playa te recomendamos llevar lo siguiente:
- Efectivo
- Sombrilla para cubrirte del sol en caso de que no haya palapa disponible
- Traje de baño y toalla
- Bloqueador, bronceador y repelente de mosquitos biodegradable
- Alimentos y bebidas (evita vidrio) y recuerda recoger tu basura
- Sombrero/gorra y lentes de sol
Costos, precios y tarifas en Playa Delfines
El acceso a Playa Delfines es público y gratuito.
Idiomas disponibles en Playa Delfines
- Español
- Inglés
¿Cómo contactar con Playa Delfines?
- Sitio Web:
- Actualmente Playa Delfines no cuenta con un sitio web oficial.
¿Hay sargazo en Playa Delfines hoy?
De acuerdo a la información oficial publicada por el Observatorio Ciudadano del Sargazo, Playa Delfines reporta presencia moderada de sargazo hoy.
Preguntas frecuentes:
Estas son las preguntas más frecuentes que tienen los viajeros:
-
¿Qué hacer en Cancún?
Aprovecha tu viaje a Cancún con esta lista de lugares que ver, playas que visitar y actividades o excursiones que...
-
¿Qué es el sargazo y cómo evitarlo en tus vacaciones?
El sargazo es un alga marina que últimamente se está multiplicando de manera atípica en el mar caribe y está...
-
¿Para viajar a Cancún se necesita pasaporte?
Si estás planeando un viaje a Cancún y eres extranjero además del pasaporte es probable que te pidan otros...
Otros lugares cercanos
-
Sargazo en Cancún
Conoce qué playas están libres de algas hoy en Cancún y su Zona Hotelera, y cuáles son las más...
-
Sargazo en Quintana Roo
Conoce qué playas están libres de algas hoy en: Cancún, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera...
-
Playa Caracol
Playa Caracol es playa pública de Cancún de las más pequeñas pero también tranquila, con agua...
-
Playa el Niño
En Playa el Niño puedes vivir la experiencia de convivir con personas locales y conocer cómo es...
-
Playa Gaviota Azul
¡Visitar Playa Gaviota Azul en Cancún es un sueño! El color del mar asombra a todos y el...
-
Playa Langosta
Playa Langosta es una de las playas más bonitas de Cancún, ubicada en la Zona Hotelera y cuenta...
-
Playa Marlín
Playa Marlín es pública de agua cristalina y arena blanca, en la que puedes descansar y disfrutar...
-
Playa Las Perlas
La playa las Perlas es pequeña pero con oleaje tranquilo y aguas cristalinas. Es ideal para chicos...
-
Playa Norte
Playa Norte es sin duda la playa más bonita de Isla Mujeres, recomendable para ir con niños por...
-
Playa Punta Brava
Considerado un paraíso de playa y selva, Playa Punta Brava -también conocida como Playa Sur-,...
-
Playa Tortugas
Playa Tortugas además de contar con oleaje perfecto para nadar y ser estupenda para ir con niños,...
-
Puerto Cancún
Puerto Cancún es una zona residencial y turística, en la que hay hoteles 5 estrellas, plazas...
-
Punta Cancún
...
Su página está padrisimo. Se nota el esfuerzo y el excelente trabajo. La información es útil y ayuda para saber a dónde quiero viajar. ??