En esta guía te daremos información sobre:
La Cascada Tamul es el salto de agua más grande de todo San Luis Potosí. Tiene una altura de 105 metros y una profundidad de 300 metros. Se ubica al norte del Municipio de Aquismón.
Nace del caudal del Río Gallinas, formando parte del sistema del Río Santa María y es el Río Tampaón el que la alimenta. Se accede a la Cascada Tamul tomando una desviación a la población El Sauz hasta llegar al Ejido La Morena que es donde se encuentra el embarcadero oficial y con área de estacionamiento.Te recomendamos llegar aquí pues tendrás que remar 3 km menos que si llegas a Tanchachin
Para visitar la parte de arriba de la Cascada Tamul deberás llegar al Ejido el Naranjito y si llevas tu propio auto tendrás que manejar más de 5 km de terracería o de lo contrarío podrás rentar una camioneta con guía por $500.
Lo principal en la Cascada Tamul es divertirte y dejar todas las preocupaciones atrás. Es un lugar realmente sorprendente que te atrapará de inmediato con el color de su agua y lo llamativas que son las canoas.
Una vez en la canoa si gustas y puedes remar, tendrás que hacerlo para poder llegar a ver la cascada, te tardas aproximadamente hora y media en llegar ahí. Durante el recorrido podrás asombrarte con la naturaleza del lugar, sí es algo pesado ya que vas en contra de la corriente y hay zonas donde hay rápidos en los que tendrás que bajarte y recorrer un sendero para llegar al otro lado donde se puede seguir remando. En esa parada puedes aprovechar para darte un chapuzón, tomar fotos y aire para seguir remando.
Lo mejor es no ser impaciente pues en cualquier momento te va a sorprender la hermosa caída de agua de la enorme Cascada Tamul. La segunda parada es en una enorme roca en la que podrás sacarte una selfie con la cascada atrás y también aventarte al río si te animas.
Después de ahí la siguiente parada es en la Cueva del Agua, otro hermoso lugar. Es una fosa con más de 40 metros de profundidad con agua cristalina y no tan fría como la del río. Es perfecto para los clavados o sólo para nadar. Estar aquí es increíble y se volvió uno de nuestros lugares favoritos.
Ahora sí a seguir remando para llegar al embarcadero pero pide que te dejen en los rápidos y te vas a divertir muchísimo, sólo sigue las indicaciones del guía y listo. Al llevar chaleco y no poner resistencia al agua no te pasa nada, tú flojito y déjate llevar por la corriente.
Al terminar tu recorrido te recomendamos comer en el restaurante “Cecy” está en la entrada al embarcadero, es de los mejores restaurantes de la zona. #Viajefest te lo recomienda.
Nosotros decidimos hospedarnos en el Hotel Vergel Huasteco para visitar la Cascada Tamul. El hotel es grande pero muy sencillo; cuenta con los servicios necesarios, como aire acondicionado, baño privado, t.v. y wi-fi aunque hay zonas a las que no alcanza a llegar bien la señal.
También hay alberca para chicos y grandes, restaurante con comida rica y si deseas organizar algún evento aquí también hay salones para ello.
Aparte de las habitaciones, hay suite’s y cabañas. Cuando reserves con ellos pregunta por el que más te interese y cerciórate que sí reserven lo que pides.
Más información que te puede interesar sobre la Cascada Tamul y la Huasteca Potosina: