Por qué visitar el Convento de San Antonio de Padua
El Convento de San Antonio de Padua fue construido entre los años 1549 y 1561 dedicado a Zamná , sacerdote maya.
Fue fundado por los franciscanos y se construyó en el lugar de la pirámide más alta de todo el pueblo, esta se llamaba Pop Hol Chac; por esta razón es que el Convento se alcanza a ver a las alturas desde varios puntos de Izamal.
Para poder visitar el Convento es necesario subir varias rampas hasta llegar a su atrio, que es el más grande de América. Cuenta con 75 arcos, 4 capillas, 2 claustros y la Capilla de Indios. La fachada original quedó oculta y modificada en la época de la Colonia.
¿Dónde está el Convento de San Antonio de Padua?
Costos, precios y tarifas en el Convento de San Antonio de Padua
El acceso a el Convento de San Antonio de Padua es público y gratuito.
Idiomas disponibles en el Convento de San Antonio de Padua
- Español
¿Cómo contactar con el Convento de San Antonio de Padua?
- Sitio Web:
- Actualmente el Convento de San Antonio de Padua no cuenta con un sitio web oficial.
Otros lugares cercanos
Pirámide de Itzamatul
La Pirámide de Itzamatul es una de las grandes edificaciones de la antigua plaza de...
Kinick Kakmó
Kinich Kakmó es una pirámide que pertenece a la cultura maya y rinde culto a un dios que lleva el...
Sitio Arqueológico Habuk
Visita el Sitio Arqueológico de Habuk que significa "Vestido de Agua", es una estructura de gran...
Zona Arqueológica de Chichén Itzá
La Zona Arqueológica de Chichén Itzá es una de las favoritas de todo aquél que viaja a Quintana...
Museo de Artesanías
El Museo de las Artesanías de Izamal se encuentra enfrente de la plaza principal del pueblo. Aquí...
La Luz de los Mayas
Disfruta de esta interesante proyección de imágenes, iluminación arquitectónica y la historia...
Noches de Kukulkán
No te pierdas las Noches de Kukulkán que están llenas de luz y sonido en un lugar maravilloso,...
Los comentarios están cerrados.