Por qué visitar el Cenote Negro
El Cenote Negro mide aproximadamente 115 metros de diámetro y su profundidad es de más de 15 metros, puedes llegar aquí en lancha, velero, bicicleta o auto. El único cobro lo hacen si llegas por la entrada principal que da a la avenida Costera.
Qué llevar al Cenote Negro
Para pasar una buen rato en el cenote te recomendamos llevar lo siguiente:
- Traje de baño
- Toalla
- Ropa fresca
- Zapatos acuáticos ya que para entrar hay escalones un poco resbalosos
- Cámara de fotos
- Bloqueador y/o repelente biodegradable, de preferencia EVITA usarlos si vas a nadar en en cenote
- Nadar con precaución, es muy profundo y no hay guardavidas. No te arriesgues.
- Mantén vigilados a los pequeños que vayan contigo.
- Si llevas alimentos o bebidas no dejes tu basura para que se conserve limpio y más personas puedan disfrutarlo.
¿Dónde está el Cenote Negro?
Costos, precios y tarifas en el Cenote Negro
El acceso a el Cenote Negro es público y las tarifas son:
Acceso General
$5.00 |
Idiomas disponibles en el Cenote Negro
- Español
¿Cómo contactar con el Cenote Negro?
- Sitio Web:
- Actualmente el Cenote Negro no cuenta con un sitio web oficial.
Otros lugares cercanos
Cenote Azul
Visita el Cenote Azul de Bacalar y refréscate en su agua cristalina, si te gusta practicar snorkel...
Cocalitos
Los Cocalitos es un balneario completamente natural donde puedes disfrutar de la laguna de Bacalar,...
Canal de los Piratas
El Canal de los Piratas es el punto favorito de los viajeros en Bacalar, desde aquí se pueden...
Rápidos de Bacalar
Relájate en los Rápidos de Bacalar y déjate llevar por su corriente y templada agua, ¡te va a...
Fuerte de Bacalar
El Fuerte de San Felipe de Bacalar fue construido en 1733 para defenderse de piratas de todo el...
Los comentarios están cerrados.