Por qué visitar Bacalar
La mayoría de las personas que visitan Bacalar quedan enamorados del lugar, ya que en este Pueblo Mágico del sur de Quintana Roo, el ambiente relajado, la hospitalidad de los habitantes y la abundancia de maravillas naturales logran desconectar a cualquiera de sus preocupaciones y aseguran el descanso de sus visitantes.
A diferencia de otros destinos del Caribe Mexicano como Playa del Carmen o Cancún, Bacalar conserva todavía su identidad como un típico pueblo mexicano del sureste, donde se respira paz y tranquilidad.
Desde el tiempo de los antiguos Mayas, este sitio era ya considerado como el paraíso terrenal, de hecho la palabra “Bacalar” proviene del nombre original de la región que era Sian Ka’an Bakhalal que significa ¨lugar donde nace el cielo rodeado de carrizos¨.
En Bacalar además de nadar en la famosa laguna de 7 colores, también puedes descubir cenotes, visitar el fuerte que se utilizó para defender el pueblo de los piratas y conocer la selva lanzándote en una tirolesa. Aquí hay actividades para todo tipo de viajero.
Es muy importante que sepas que la laguna de 7 colores es un lugar súmamente especial, y que como visitante debes de ser cuidadoso y respetuoso de las reglas que los habitantes han hecho para proteger el delicado balance de la naturaleza.
¿Cuánto cuesta visitar Bacalar?
Visitar este Pueblo Mágico es más económico que otros destinos turísticos del estado de Quintana Roo, auqnue con el reciente auge del sur del estado, Bacalar ha ampliado su oferta.
Hace años el pueblo recibía principalmente mochileros europeos que buscaban sitios para acampar o algún hostal frente a la laguna. Actualmente éste destino ha diversificado su mercado y cuenta ahora con hoteles boutique con amenidades de lujo, casas completas o cuartos en renta, y varios sitios de glamping, así que hay un lugar especial para todo tipo de viajeros independientemente de su presupuesto.
Preparamos cuatro presupuestos con los gastos diarios que se realizan en Bacalar dependiendo del estilo de viaje para orientarte y puedas calcular cuánto gastarías al visitar este lugar:
Mochilero
Hospedaje | $202 MXN |
Alimentos | $120 MXN |
Entretenimiento | $50 MXN |
Presupuesto diario por persona |
$372 MXN $21 USD |
Viajero
Hospedaje | $750 MXN |
Alimentos | $200 MXN |
Entretenimiento | $350 MXN |
Presupuesto diario por persona |
$1,300 MXN $74 USD |
Turista
Hospedaje | $1,050 MXN |
Alimentos | $250 MXN |
Entretenimiento | $350 MXN |
Presupuesto diario por persona |
$1,650 MXN $94 USD |
VIP
Hospedaje | $2,204 MXN |
Alimentos | $300 MXN |
Entretenimiento | $500 MXN |
Presupuesto diario por persona |
$3,004 MXN $171 USD |
¿Cuándo visitar Bacalar?
- ene 23.2°C / 73.76°F Temporada Alta
- feb 23.2°C / 73.76°F Temporada Regular
- mar 25.3°C / 77.54°F Temporada Regular
- abr 27.1°C / 80.78°F Temporada Alta
- may 28.1°C / 82.58°F Temporada Baja
- jun 27.9°C / 82.22°F Temporada Regular
- jul 27.9°C / 82.22°F Temporada Alta
- ago 28.2°C / 82.76°F Temporada Alta
- sep 27.8°C / 82.04°F Temporada Alta
- oct 27.1°C / 80.78°F Temporada Baja
- nov 25.1°C / 77.18°F Temporada Regular
- dic 23.8°C / 74.84°F Temporada Alta
El clima de Bacalar por lo general es cálido, la temperatura va de los 28 a los 34°C.
Los mejores meses para visitar Bacalar son de octubre a abril, porque aún no hace tanto calor y todavía no empieza la temporada de lluvias fuertes como lo es de mayo a septiembre; aún así se puede disfrutar de la laguna pero si está nublado no se logran apreciar tanto las tonalidades del agua.
De junio a agosto son los meses más calurosos del año y en febrero se le considera temporada alta porque se festeja el carnaval.
Festividades importantes en Bacalar
Febrero: se lleva a cabo el carnaval
Julio-agosto: son las fiestas de San Joaquín, el patrono del pueblo. Estas comienzan a mediados de julio y terminan a principios de agosto.
¿Qué hacer en Bacalar?
Bacalar es rico en áreas naturales, tan solo en la Laguna de los Siete Colores hay decenas de puntos de interés para visitar, siendo el más famoso el Canal de los Piratas, auqnue también está la Isla de los Pájaros, los Rápidos, Xul Há y muchos más.
Te ofrecemos la siguiente lista de las actividades que hácer y los lugares que visitar en Bacalar para que escojas las que más te llamen la atención. Haciendo click en cualquiera de ellas encuentras toda la información que necesitas para llegar, cuál es el costo y recomendaciones muy útiles para que tengas la mejor experiencia
-
Cenote Azul
Visita el Cenote Azul de Bacalar y refréscate en su agua...
-
Canal de los Piratas
El Canal de los Piratas es el punto favorito de los...
-
Rápidos de Bacalar
Relájate en los Rápidos de Bacalar y déjate llevar por...
-
Cocalitos
Los Cocalitos es un balneario completamente natural donde...
-
Cenote Negro
El Cenote Negro o de la Bruja se encuentra dentro de la...
-
Fuerte de Bacalar
El Fuerte de San Felipe de Bacalar fue construido en 1733...
-
Tirolesas Kan Kin
Siente la adrenalina de recorrer los 5 circuitos de las...
-
Síijil Noh Ha
Si te gusta nadar en cenotes, hacer snorkel, dar paseos en...
¿Dónde hospedarse en Bacalar?
¿Dónde está Bacalar?
Ubicación
El pueblo mágico está ubicado a unos 40 km al norte de la ciudad de Chetumal capital del estado de Quintana Roo. Es uno de los destinos más bellos de la Península Yucateca. La región en la que se ubica es conocida como “La Gran Costa Maya”.
Límites
Bacalar es la cabezera municipal del municipio que lleva el mismo nombre, colinda al norte con Felipe Carrillo Puerto y al sur con Othon P. Blanco.
División
La carretera federal 307 divide a Bacalar en dos, la parte turística mayormente desarrollada y la parte urbana en dónde viven la mayoría de los habitantes de Bacalar. Con el tiempo la población originaria del pueblo han ido cediendo el espacio a los visitantes con el fin de ofrecer mejores servicios y comodiades, sin embargo Bacalar sigue creciendo.
Bacalar, Quintana Roo, México¿Cómo llegar a Bacalar?
Puedes llegar a Bacalar en avión a través del Aeropuerto de Chetumal, o por autobús si te encuentras en Cancún, Playa del Carmnen, Tulum o Mahahual. En la siguente lista encontrarás toda la información necesaria para llegar a Bacalar según el transporte que elijas y tu ubicación de partida.
Medios de transporte para llegar
-
Autobuses desde Cancún
- -
Autobús ADO desde Chetumal
- -
Colectivos desde Chetumal
- -
Autobuses desde Mérida
- -
Autobuses desde Playa del Carmen
- -
Autobuses desde Tulum
- -
Autobús desde Palenque
-
¿Qué comer en Bacalar?
En Bacalar hay restaurantes a la orilla de la laguna y uno de ellos es La Playita en el que podrás comer delicioso y además disfrutar de la vista.
Te recomendamos probar los camarones al coco y un delicioso aguachile, hay más variedad de platillos y el costo aproximado por persona es de $200 pesos. De preferencia lleva efectivo por si no aceptan tarjeta.
Por la noche busca los puestos de marquesitas en el centro, están súper ricas y más para abrir el apetito por si quieres cenar. Nuestras favoritas son las de nutella, pueden agregarle queso si gustas.
Si buscas un lugar para desayunar abundante y sabroso, justo en el centro te sugerimos visitar el restaurante Pues Sí sus precios son accesibles y el sabor de los alimentos es bueno.
Contacta a los restaurantes:
La Playita
Ubicación: Av. Costera Esq. Calle 26 A dos cuadras del Fuerte de San Felipe
Horario: 9 a.m.- 00:00 a.m.
Pues Sí
Ubicación:Calle 20 N.68 entre 3 y 5 Bacalar a un costado del Fuerte de San Felipe
Horario: 9 a.m.- 11:00 p.m.
¿Cuándo visitar Bacalar?
El clima de Bacalar por lo general es cálido, la temperatura va de los 28 a los 34°C.
Los mejores meses para visitar Bacalar son de octubre a abril, porque aún no hace tanto calor y todavía no empieza la temporada de lluvias fuertes como lo es de mayo a septiembre; aún así se puede disfrutar de la laguna pero si está nublado no se logran apreciar tanto las tonalidades del agua.
De junio a agosto son los meses más calurosos del año y en febrero se le considera temporada alta porque se festeja el carnaval.
Festividades importantes en Bacalar
Febrero: se lleva a cabo el carnaval
Julio-agosto: son las fiestas de San Joaquín, el patrono del pueblo. Estas comienzan a mediados de julio y terminan a principios de agosto.
Costos, precios y tarifas en Bacalar
El acceso a Bacalar es privado y las tarifas son:
¿Cómo contactar con Bacalar?
- Sitio Web:
- Bacalar
Otros lugares cercanos
-
Mahahual
Mahahual y la Costa Maya, son las playas más nuevas del Caribe Mexicano, vas a querer agarrar tus...
-
Chetumal
Chetumal es una ciudad muy tranquila, en la que podrías comenzar tu recorrido por el estado de...
-
Cancún
Cancún es el destino turístico número uno de México, miles de turistas lo visitan año con año...
-
Tulum
Tulum es uno de los destinos turísticos favoritos de Quintana Roo y es que todo aquél que lo...
-
Playa del Carmen
Playa del Carmen es una de las playas más hermosas y famosas de México En esta guía te daremos...
-
Calakmul
La Zona Arqueológica de Calakmul se caracteriza por sus grandiosas estructuras, su gran número de...
-
Palenque
Palenque atrae a miles de turistas año con año por su gran historia, cultura y arquitectura. No...
Felicidades y gracias por sus sugerencias.
Una pregunta: En donde puedo rentar un auto?
Muchas Gracias ?
Puedes rentar auto para Bacalar en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen. En los aeropuertos siempre vas a encontrar compañías que te ofrezcan una amplia variedad de modelos dependiendo de tus necesidades.
Estamos por viajar a bacalar del 27 julio al 1 de agosto ahorita con la pandemia por covid ,que atracciones estan abiertas,asi como hoteles estamos muy indecisos pero la reservacion la hicimos en Enero y pues no nos imaginamos esta emergencia Gracias
Hola Claudia, lamentablemente Bacalar se encuentra en semáforo rojo (riesgo máximo), los balnearios no están abiertos al público, hay pocos negocios abiertos con sus medidas sanitarias y no sé si estás al tanto pero después de la tormenta Cristóbal el color del agua de la laguna cambió, no está con los azules increíbles de siempre. Está en un tono verdoso y sí hacen el tour con pocas personas en la embarcación pero no está permitido hacer paradas y tampoco nadar. Te comento esto para que vayan preparados y sepan qué les puede esperar allá y no se decepcionen. Saludos.